Licenciatura
Ingeniería en Producción Ganadera

¿Qué es?
Es una carrera que forma a profesionales capaces de desarrollar procesos productivos y cambios en la producción ganadera, aplicando innovación tecnológica para el desarrollo de inseminación artificial e implantación embrionaria, así como el diseño de planes de higiene y nutrición para una sana alimentación del ganado . También impulsa el equilibrio ecológico y la toma de decisiones en caso de contingencia y riegos climatológicos.
Perfil de
Egreso
El egresado de esta licenciatura será capaz de aplicar la tecnología en los procesos de cultivo, de inversión, alimentación y nutrición animal y la preservación y cuidado del medio ambiente, así como promover, gestionar y desarrollar proyectos en la producción ganadera y de servicio.

¿Por qué
SEUAT?
- Nuestro plan de estudios está diseñado para que los alumnos adquieran conocimientos, métodos y técnicas de un ingeniero en producción ganadera.
- Tendrá la oportunidad de visitar instituciones públicas y privadas para conocer y tomar decisiones de un ingeniero.
- Tendrán participación en eventos de agropecuarios y ganaderos.
- Actitud de colaboración empresarial.
Desarrollarás
- Cambios climáticos para análisis y toma de decisiones en situación de riesgo.
- Forrajes para la sana elección alimentaria del ganado.
- Nutrición animal.
- Inseminación artificial para la adecuada selección de la raza del hato.
- Trasplante embrionario.
- Técnicas de ensilaje para optimizar espacios e incrementar el control de calidad productivo.
- Producción de derivados lácteos y cárnicos.
- Biotecnología pecuaria y patología animal para lograr producto inocuo.
Planteles
・Tuxtla
・Tapilula
・Tapilula
Prácticas Clínicas
・320 horas
Servicio Social
・480 horas